Esta semana he estado más cerca (apenas unos cientos de kilometros al sur) del Royal & Ancient Golf Club of St.Andrews, cuna de este deporte y sede del organismo que regula sus reglas (el R&A). Aquí se encuentra uno de los primeros campos de golf de los que se tiene conocimiento, y que sigue en activo, el Old Course.
Jugar aquí viene a ser como correr la marathon de Nueva York. El precio de los green fees varia entre los 120 € de la temporada baja y los 200 € de la temporada alta. El campo no es, a priori, demasiado dificil (el record lo tiene Bradley Dredge, en 64 golpes). Es un par 72, con 2 pares 3, 2 pares 5 y 14 pares 4. Los hoyos son relativamente cortos, las calles anchas y el rough asequible (de hecho de noviembre a marzo, y para preservar las calles, puedes jugar o desde el rough o desde una alfombrilla con forma de piruleta que llevas en el carro). Los que han estado dicen que el estado del cesped de las calles es similar al de cualquier green de España. Precisamente los greenes son el santo y seña de este campo. Son greenes dobles. Es decir, acogen una bandera de los nueve primeros hoyos y una de los nueve segundos. Su tamaño es enorme, y de hecho el record Guinness del putt más largo está en el Old Course of St.Andrews (Fergus Muir , handicap 13 de 66 años, consiguió en Noviembre de 2001 embocar un putt de más de 114 metros en el hoyo 5, par 3). También son famosos, ! y temibles¡ sus bunkers, verdaderos pozos de arena de los que parece imposible salir.
Lo verdaderamente complicado del campo son las condiciones climatológicas. St. Andrews esta situado en la costa este escocesa, a orillas del mar del Norte y en la misma latitud que Moscú o Gotemburgo, por ejemplo. Así que jugar aquí es enfrentarse a mucho frio y mucho viento (los que jugamos en Zaragoza eso llevamos ganado).
De momento me he conformado con jugar en uno de los miles de campos existentes en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte ( en adelante UK). En concreto, he jugado en The Oaks Course del Delapre Golf Complex de Northampton (Northamptonshire).
The Oaks es uno de los campos de golf que acoge el inmenso parque municipal de esta ciudad inglesa (además de este campo de 18 hoyos, existe otro de 9, y tres recorridos de 9 hoyos de par 3). Es un campo municipal, aunque la gestión corre a cargo de una empresa especializada. Los precios de los green fees ( y en general de todos los servicios), son más que asequibles.
Tenia reservada la salida a las 7:28, pero a las 7 de la mañana alli estaba yo como un pincho. Por poco más de 20€ tenía el gree-fee, el alquiler de los palos y un té a mitad del recorrido. Después de calentar (la mañana lo requería) y tirar unas bolas en el driving-range (el mejor que he visto nunca) salía al campo.
Tenia reservada la salida a las 7:28, pero a las 7 de la mañana alli estaba yo como un pincho. Por poco más de 20€ tenía el gree-fee, el alquiler de los palos y un té a mitad del recorrido. Después de calentar (la mañana lo requería) y tirar unas bolas en el driving-range (el mejor que he visto nunca) salía al campo.

Compartí la mayor parte del recorrido con Daniel, un jamaicano de 55 años y handicap 17, con el que hablé de lo humano y de lo divino.
Porque como decía ayer Raúl del Pozo en su columna de El Mundo, se conoce más a una persona en un recorrido de golf que en 10 años de cenas y comidas.
Pero esta es otra historia...
3 comentarios:
¿por que no decís puttas o puttos en vez de putts, y si decís greenes en vez de greens?
Espero una respuesta convincente.
Moncho, el primer paso ya está dado. Ya tengo los palos de diestro. Intentaré convencer al Salitas para tener un comienzo en este deporte, algo acompañado. Ya hablaremos porque ahora, más que nunca, necesitaré de vuestros consejos.
¿pelúdez es....pelúdez? ¿el famoso del cole romareda, un par de años mayor que el editor del blog?.. Es sólo una duda. Si es así y como sería conocido y colega del cole, bienvenido. Si no es así, pues como ya es asiduo, bienvenido también.
La respuesta no convicente:
El plural de putt debería ser putts, no así el de green, que debería ser greenes. No soy académico pero mis recuerdos del colegio indican que así debe ser. Se trata de palabras inglesas adaptadas al castellano por no existir traducción - De putta o putto sí tendríamos, pero no tendría que ver con el golf, sí con los agujeros.
De green, me vale el plural de greenes. La traducción sería verdes y como tales, no tienen cabida en este blog. Sólo lo tiene ger y pq tiene voto favorable de muchos asiduos contertulios.
Moncho => primer paso para cumplir el sueño. El segundo, es participar este domingo en el Tom Sagan de Calatayud y sacar de una puta vez tu verdadero nivel en un torneo y en un campo de verdad.
Para Santi => Si ya tienes palos de diestro (vaya compañeros más cabroncetes) puedes venir a calentarlos el próximo sábado por la tarde a Calatayud. Asistirá al bautizo Moncho y si quiere venir el Salas a merendar, está hecho. Araceli tb es bienvenida a merendar, al golf, también, pero creo que no le va.
Publicar un comentario