lunes, 18 de agosto de 2008

Salou

Por mucha afición que tenga al blog, que la tengo, mi esfuerzo no llega al de Pedro J.Ramirez, que domingo a domingo, incluidos los del verano, publica su carta (por cierto, fantástica la de este fin de semana, hablando de la manera que Rodriguez Zapatero tiene de afrontar, ahora sí, la crisis que padecemos).
Pero después de unos días de descanso, vuelvo.

Turismo de masas
He vuelto a Saou después de muchos años, 14, sin hacerlo. Lo que me he eoncontrado, no op r esperado, me ha horrorizado. Mi capacidad de análisis no llega para saber si lo de Salou es algo buscado por las autoridades, una especie de gulag, para borrachos, horteras y amantes del borreguismo, si una vez se les fue de las manos y no han sido capaces de reconducirlo, o si es culpa de los vuelos de bajo coste que llegan a Reus, vomitando guiris en busca del sol y la bebida barata.
Lo que está claro es que el modelo de turismo de Salou está llamado a morir. O´Leary o cualquiera de sus colegas puede n día decidir tocar con su varita mágica culaquiera de los miles de poblachos costeros del mediterráneo. Seguro que en las costas de Marruecos, Albania o Croacia, hay salous en potencia. Es decir, sol, grandes arenales, y algún político bizcochable dispuesto a pasarse por el arco del triunfo cunatas leyes y normas de urbanismo, contaminación , horarios,... se interponga en su camino.
Y ese día, que llegará, lo harán más barato (pagar lo que sepaga en algunas terrazas es una salvajada), más limpio (lo único que tiene Salou, que son las playas, están descuidadas), en un idioma universal (lo del catalán no merece ni media línea) y en fín, con un poco más de calidad.
Pero mientras tanto, el pueblo soberano, es feliz.

El otro modelo
Aún no está todo perdido, sin embargo.
COmo ejemplo dos actuaciones, en el entorno de Salou, que ofrecen calidad.
Por un lado el complejo de Estival Park en La Pineda. Se trata de un complejop de hoteles, apartamentos, spa... que nada tiene que envidiar a centros vacacionales parecidos en lñas Islas Canarias, el Sur de España e incluso el Caribe. El problema, si lo es, que no lo sé, puede ser la afluencia masiva de ciudadanos rusos, con mucho poder adquisitivo pero con dudoso gusto.
El otro ejemplo es el centro de golf de Port Aventura. Port Aventura Golf es un complejo que dispone de dos campos de 18 hoyos (el Norte y el Sur) y uno de 9 ( el Centro).
Estuve varias mañanas en la cancha de prácticas del campo Norte, y jugando dos veces en el Sur (97 y 94 golpes). Las instalaciones están al nivel de los grandes campos comerciales de la znoa (PGA de Catalunya, Empordá Golf,...) y el campo, el Sur, es muy cvariado y muy bonito.
Sin duda, iniciativas como estás atraen a turistas con otro perfil muy diferente, y con más recorrido, que el que todos intuimos de Salou.

No hay comentarios: